top of page

Cuando sobrevivir es la única opción, ¡Soy un milagro!

  • Wen Sandoval
  • 13 mar 2023
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 13 mar 2023

Cuando mi oración fue: Señor perdóname por querer rendirme, tú eres el dador de vida, haré lo que tú quieras, acepto tu voluntad en mi vida.

Cuando hice está oración todo cambio, automáticamente mi mejoría física y emocional comenzó.

Entendí que rendirme no era una opción, que la opción era superar lo que estaba viviendo de la mano de Dios y de mi familia, que había algo más para mí, que la vida me regalaba una segunda oportunidad para cumplir mi propósito en la tierra.


¡Cuando la vida te muestra que es frágil y que no te pertenece, comienzas a entender que hay que disfrutarse cada cosa!
Mujeres, con esta introducción, escribo sobre una historia de vida emocionante, una superviviente, una mujer valiente y resilente, que la enfermedad toco su puerta, cambio sus planes y transformo su vida. Una mujer que después de un diagnóstico de peritonitis y con 1% de sobrevivir, venció la muerte. Hoy gracias a Dios, está con nosotras más viva que nunca para contarnos como fue ese capítulo en su vida.

Diana Carolina Candia, nos cuenta su historia.

Wen hace preguntas y Caro nos responde como su vida hoy, es un milagro.

ree

Todo empieza un 31 de agosto del 2021, en plena pandemia, tipo 1 de la tarde, un dolor fuerte al costado izquierdo de mi abdomen que en tres horas ocasiono fiebre y escalofríos. Atendida por médico domiciliario los síntomas eran de una posible apendicitis, efectivamente fue así, siento intervenida por este proceso, pasaron 15 días cuando el dolor se intensifico, que no era normal y tuve que ser intervenida por segunda vez, según a una bacteria agresiva que se formó en el estómago debido al episodio anterior, con un quiste en mi ovario desconocido que protegió mi organismo de esta bacteria. Des afortunadamente esto ocasiono una peritonitis que me llevo a una tercera y hasta sexta intervención quirúrgica, donde perdí un 50% de mis órganos abdominales con mi ombligo. Con anemia, con peso de 40 kilos y debilidad en mi cuerpo, fui dada de alta, con una incapacidad de tres meses extendida, de regreso a casa comenzaba mi recuperación, con los músculos atrofiados por falta de movimiento, anti coagulada y con medicación tipo farmacia, tenía que volver a vivir.

ree

Fotos:Mis pelucas y crecimiento de cabello nuevo

ree
Me siento como un Kintsugi, el arte de la resilencia, algo que fue roto y se reconstruye volviéndose una pieza invaluable, así es mi vida hoy, un milagro invaluable!

¿Cómo fue el proceso emocional y terapéutico?

Difícil, nadie está preparado para perder una parte de su cuerpo y mucho menos para pasar por una enfermedad que te quita parte de tu abdomen y ombligo, dejando una cicatriz de 18 centímetros de larga, con impresión al verme al espejo. Con esto viene la perdida de mi cabello, donde tuve que usar prótesis capilares y pelucas, mientras volvía a salir, tuve la ayuda de psicólogos y terapeutas para asimilar lo que estaba viviendo y como me veía físicamente. Un año después tomo la decisión de aceptar mi realidad y dejar de usar pelucas, sentirme fuerte para hablar con otras personas de lo que vivía cada día y volver a mi parte espiritual, gracias a Dios y los ángeles que nos cuidan comencé a encontrar personas que aportaban mejoría en mi proceso.


¿Qué ha hecho Dios y el deporte en esta situación?

Obviamente por mi condición física era imposible, pero gracias a mi terapeuta fui motivada a retomar el ejercicio casi un año y medio después de no moverme, comienzo a caminar, luego a correr suave, agradeciendo y teniendo mi lema de #yanosmovimos porque sin importar que hiciera, debía moverme para liberar mi cuerpo, y des atrofiar mis músculos por todo el proceso medico y quirúrgico que llevaba.

ree

Fotos: Cuando volví a correr y mi dibujo de mi panzita superada

ree

El running sin duda me salvo, creo que es un hobbie que se debe disfrutar, que nos hace fuerte física y mentalmente y por eso hoy puedo mostrar mis cicatrices con orgullo, aunque correr con un 50% de abdomen y cubierta por una faja, es todo un reto. Soy feliz como estoy, confiada en que pronto tendré una cirugía de reconstrucción en mi zona abdominal y mi cuerpo se verá mucho mejor.


¿Cómo se ha convertido el dolor físico y emocional en un aprendizaje?

Puedo decir que aunque no entiendo todo lo que he vivido, aunque el dolor que sentía cada día era tan fuerte que ni la morfina me hacía, aunque pedía morir porque mi cuerpo físico no aguantaba, puedo decir que solo un ser supremo en nuestra vida, como lo es Dios o en lo que tu creas, nos ayuda a superarlo todo y vivir.

Aprendiendo que la familia aunque no creas en ella, hoy son mi todo, que los amigos, no los que están por estar sino los reales, los que podrían aguantarte en tu peor versión y no huir, que las ganas de vivir, lo fuerte que podía ser, el running y los logros que había celebrado antes han sido mi aprendizaje, mis talantes para superarme.


Al ser una persona auto suficiente, entendí que necesitaba ayuda, que necesitaba acercarme a mi familia que no podía sola, que cuando veo al espejo mi cicatriz me recuerda que la vida es un regalo maravilloso. Dejando atrás la queja y cambiando el “porque” al “para que” de todo lo que estoy viviendo.


En esto, entiendo que tú como yo tenemos un propósito de vida, que hay que buscarlo y a veces tienen que suceder golpes tan fuertes que te cambian los planes y el rumbo de la vida. Todo esto ha sido un aprendizaje.
ree

Foto: Mi nueva vida, hecha un milagro!


¿Cómo ha sido volver a creer en ti misma?

Ha sido volver a nacer, soy una nueva Diana Carolina Candia, soy bendecida de Dios al darme una segunda oportunidad de vivir. Empece a convencerme que soy mi propia heroína y me permití fluir en todo lo que hago.


¿Quién es Diana Carolina Candia después de esto?

Diana Carolina Candia es una mujer muy valiente, una superviviente, con visión, una mujer que admiro y honro por todo el proceso por el que pasó y superó.

Que le sonríe a la vida a pensar de que esta le ha dado muchos golpes, pero se levanta y sigue, dispuesta a dar amor y motivación a otros a través de mi historia.


Algunas frases que llevo conmigo, son:

[Solo es un mal día no una mala vida] [Esto también pasará]

Foto: Mi mami y hermana, mi soporte.

ree
Un mensaje que le dejes a las mujeres que nos leen

Que la vida es una inspiración para todas, que tú historia cuenta, salva y motiva a otras.

Que pensar que estamos solas en cada situación es erróneo, porque en alguna parte alguién más esta pasando por lo que tú ya superaste.

Que pedir ayudar es necesario y fundamental, que tener cerca personas vitaminas nos alegra el alma, que en el camino lleguen personas que nos reconforten y nos levanten cuando más lo necesitamos, es una bendición del cielo.

Amigas, confío en que seas bendecida con esta historia, aquí estaré para ustedes.


Con amor, Wen!




1 comentario


Alex Vallejo
Alex Vallejo
13 mar 2023

Dianita, tu eres una campeona, esa resiliencia que te caracteriza te ha hecho ser toda una sobreviviente.

Me gusta

Déjame saber de ti!

      Hablemos, será lindo conocerte .

Gracias por escribirme!

Wen Sandoval @2025 Todos los derechos

bottom of page